10 años de la encíclica de Benedicto XVI ‘Deus Caritas Est’. Congreso en Roma.

Se cumplen 10 años de la encíclica de Benedicto XVI ‘Deus Caritas Est’ y un congreso con el título ‘El amor nunca fracasa’ ha estudiado durante dos días este texto del Papa emérito.

Como colofón a este encuentro, el Papa Francisco se reunió este viernes con los participantes. Señaló que la primera encíclica de su antecesor toca un tema que recorre toda la historia de la Iglesia: la caridad. (Rome Reports 26-2-2016).

Papa Francisco: “La historia de la caridad es la historia de la Iglesia. Es la historia del amor recibido de Dios para llevarlo al mundo, esta caridad recibida y regalada es la bisagra de la historia de la Iglesia y de la historia de cada uno de nosotros”.
Antes de hacerse la foto con todos los participantes, Francisco expresó un deseo: que cada fiel y cada institución de la Iglesia revele que Dios ama al hombre.

https://youtu.be/zZDGwRjUYBA

PREGUNTAS Y RESPUESTAS SOBRE LA NUEVA VIDA DE BENEDICTO XVI

El cardenal Joseph Ratzinger se convirtió en Benedicto XVI el 19 de abril de 2005. Fue Papa durante casi 8 años hasta que renunció, el 11 de febrero de 2013. Siendo una de las personas más famosas del planeta, lo cierto es que ahora apenas se conoce nada de su día a día.
Recogemos algunas de las preguntas que quizá se hacen sobre su nueva vida.
– ¿Cómo hay que llamarlo?
Conserva su nombre, Benedicto XVI, y sigue siendo «Su Santidad”. También podemos dirigirnos a él como Papa emérito o Pontífice emérito.
– ¿Por qué renunció?
El 11 de febrero de 2013 Benedicto XVI se convirtió en el primer Papa que renunciaba desde 1415. Él mismo explicó el por qué.
BENEDICTO XVI: «He llegado a la certeza de que mis fuerzas, debido a mi avanzada edad, no se adecúan por más tiempo al ejercicio de mi Ministerio». (11 febrero, 2013).
Era el cuarto Papa más anciano de la historia.
Durante los últimos años de pontificado, tuvo que afrontar varios escándalos y problemas que, y según Benedicto XVI, hacía falta un Papa con más energía que él para pasar página.
– ¿Hay dos Papas en la Iglesia?
Sólo hay uno. Benedicto XVI es el Papa emérito e hizo una promesa de lealtad al nuevo Papa que resultara elegido en el cónclave.
BENEDICTO XVI: «Entre vosotros, colegio de cardenales, está el futuro Papa al que prometo mi incondicional obediencia”. (28 de febrero, 2013)

Aunque había a quienes preocupaba que la presencia de dos Papas pudiera confundir, se ha asumido con naturalidad que el único Pontífice es Francisco.

– ¿Dónde vive y a qué se dedica?
El Papa emérito vive en un antiguo monasterio dentro del Vaticano, el Mater Ecclesiae.
Se levanta antes de las 8 de la mañana y después va a Misa. Su jornada transcurre entre la lectura, la escritura y la oración. Por las tardes pasea. Por la noche, en ocasiones ve la televisión y se interesa por la actualidad. Antes de dormir, reza.
Su secretario asegura que Benedicto XVI está muy ágil de mente y sigue tocando el piano de memoria. Mantiene un perfil bajo y raramente se le ve en público.

– ¿Está bien de salud?
Una persona cercana al Papa emérito dijo que a veces tiene problemas para caminar pero, salvo algunos achaques propios de su edad, su salud es buena para alguien que roza los 90 años.

– ¿Cómo es su relación con el Papa Francisco?
Mantienen una relación cordial. Cuando renunció, aseguró que ofrecería consejo al nuevo Papa si lo necesitaba.
Francisco le ha visitado y telefoneado. La última vez que se les vio juntos en público fue en febrero, durante el consistorio de creación de nuevos cardenales en el que saludaron con este cariñoso abrazo.

https://youtu.be/Wr9j9qBlK-Y

ROMEREPORTS. 16-4-2015